12
Revista del Camionero
Actualidad
Pérdidas en camiones y equipos
es imposible de cuantificar
L
os transportistas de la zona norte se cuentan de
manera destacada entre los afectados por los
desastres climáticos de la zona norte. Esto, porque
una cantidad hasta ahora indeterminada de equipos,
camiones, remolques, semirremolques y maquinarias se
perdieron en los aludes que cayeron sobre las ciudades y
localidades. No se tiene un catastro completo de los daños,
a lo cual debe sumarse la cantidad de propiedades, talleres,
sitios de estacionamientos y bodegas que resultaron arrasados.
Se debe señalar que el transporte de carga en el norte está
vinculado de manera directa con la minería, actividad que
resultó severamente afectada. Hay yacimientos que recién se
encaminan a retomar una difícil normalidad, en tanto otros
sencillamente tardarán meses en retornar a la producción. En
consecuencia, hay empresas de transporte, principalmente
pymes, que prestaban servicios a esas mineras y que ahora
no lo están haciendo, o bien de manera parcial. Actualmente,
los camiones y equipos de los transportistas están dedicados
a labores de limpieza y despeje en ciudades, caminos y
faenas, contratados principalmente por agencias del gobierno
o municipios. Sin duda, recuperar y reemplazar vehículos y
equipos perdidos requerirá un esfuerzo por muchos millones
de dólares.
Sólo a nivel de inversión que se requerirá para reemplazar lo
destruido, el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea,
estimó en unos $ 150 mil millones, equivalente a 243 millones
de dólares el monto de lo que habrá que destinar.