24
Revista del Camionero
Convenios
preferentes; también se extiende al
apoyo e información que proporcionará
Melhuish, en su participación en
encuentros gremiales y apoyo directo
a los camioneros que opten por la
decisión de compra de sus productos.
Punto importante, el convenio también
aplica a los repuestos.
El Presidente de la CNDC, Juan Araya,
valoró así la firma del documento.
“Por las condiciones que estipula, abre
las puertas a una real opción para que
los camioneros, en especial los más
pequeños, renueven sus máquinas
y acrecienten su competitividad, ya
que se trata de muy buenos camiones.
Cómo usar el convenio
CNDC-Melhuish
Para hacer efectiva la compra de
uno o más camiones en el marco del
convenio, el asociado debe presentar
a la automotora su afiliación a
alguna de las asociaciones de la
CNDC. De esa forma accederá al
“precio de flota” de los camiones
Chevrolet. Melhuish informó que
los transportistas socios también
pueden tomar el crédito directo
de la compañía en condiciones
preferentes. Este precio es a todo
evento, es decir, tanto para compras al
contado como con financiamiento. Y
en el caso del financiamiento, puede
ser con los servicios financieros de
Melhuish – Chevrolet, o con crédito
entregado por terceras instituciones.
Lo importante es que el camionero
acredite su pertenencia a la CNDC.
Aparte del precio y las condiciones
de venta, contarán con atención en
terreno de ejecutivos comerciales que
propiciarán una aprobación rápida
de sus operaciones en la medida que
califiquen para tal beneficio.
Los interesados deben contactar
a la Confederación de Dueños de
Camiones, en forma presencial,
por contacto telefónico o correo
electrónico. Además, está abierto
en forma permanente un banner
en el sitio web de la Confederación
www.cndc.cl que linkea o conecta
directamente con la Automotora
Melhuish,
para
consultas
y
solicitudes en línea.
El Gerente de la automotora, Felipe
Melhuish, junto con destacar las
ventajas de usar el acuerdo con la
CNDC, señaló que en primer lugar
se busca favorecer al camionero
pyme, al pequeño empresario,
ofreciendo condiciones que no están
en el mercado y que habitualmente
obtienen empresas con flotas
mayores. “Ese camionero no
siempre tiene facilidades financieras
para renovar su camión, pero es un
hombre emprendedor y responsable,
que todos los días está trabajando, él
y su familia. Así que el convenio está
dirigido a él, para que modernice
su empresa y sea más competitivo,
mejorando su posición en el
mercado”.
Nosotros hemos estado trabajando
con General Motors y ahora vamos al
terreno mismo con Melhuish, como
distribuidora”.
En tanto, el máximo ejecutivo de
la compañía distribuidora, Felipe
Melhuish, destacó que “la firma del
convenio con la Confederación es
importante por la proyección que
tiene, ya que se trata de muy buenos
camiones Chevrolet, con tecnología
Isuzu de muy alta calidad y respaldo
de General Motors. Lo que más nos
satisface es trabajar con un gremio
emprendedor y que aporta día a día en
beneficio del país”.