Página 55 - camionero

Versión de HTML Básico

55
Marzo-Abril 2016
Regiones
E
l 25 de marzo se cumple un
año del aluvión que sepultó
en el lodo a la nortina
localidad de Chañaral.
Este punto geográfico de la Tercera
Región de Atacama es de importancia
para el transporte carretero de larga
distancia, caracterizado por ser lugar
al que cientos de camioneros dan
vida diariamente y tiene un activo
comercio orientado en gran medida
a quienes transitan por su principal
arteria, la Ruta 5 Norte que baja del
desierto y luego se prolonga costanera
al océano Pacífico, hasta enlazar con
Caldera y Copiapó, más al sur.
Hace un año esta esforzada ciudad
fue arrasada por uno de los peores
cataclismos de su historia. El alud de
barro que descendió de los cerros del
interior, bajando por el cauce seco del
río Salado, que pasa al lado de la 5
Norte, llegó hasta el mar sepultando
a Chañaral bajo metros de barro,
piedras y material aluvional que el
fenómeno climático descargó con
toda su furia. Si bien aún falta para
dar por terminada la reconstrucción,
se ha avanzado mucho, a costa de la
sufrida paciencia de sus esforzados
y estoicos habitantes. Como se
recordará, los aluviones también
se descargaron sobre Copiapó y
otras localidades, donde fueron
necesarios varios meses para
restablecer la normalidad, limpiar los
escombros, sacar el barro y recuperar
infraestructura seriamente dañada o
destruida por completo.
Hoy Chañaral se levanta y recupera.
Si bien aún se observa maquinaria
despejando o removiendo escombros,
y personas trabajando en el interior
de sus hogares para volver a ser
los que eran antes, la ciudad ha
retomado su normalidad. Renacieron
las posadas y restaurantes para los
viajeros que durante largas horas han
viajado por el Desierto de Atacama;
también los talleres y comercios.
Pero queda por hacer. Revista del
Camionero estuvo en Chañaral el año
pasado a muy pocas horas de haberse
desencadenado el desastre. Hoy,
cumplido un año, volvemos a estar
presentes para comparar el antes y el
después.
Antes
Hoy