Página 42 - camionero

Versión de HTML Básico

42
Revista del Camionero
Regiones
C
on el propósito de reducir el
atochamiento de camiones y
agilizar los trámites documen-
tales, los puertos de la Octava
Región se encuentran mejorando sus
plataformas de gestión, de modo de
reducir los trámites y disminuir los
tiempos. Se trata del denominado
Sistema Unificado de Redes Logísticas,
que integra el papeleo entre aduanas,
servicios fiscalizadores, exportadores
y puertos. La idea principal es que si
un camión demoraba hasta hoy varias
horas para la entrega de un contenedor
en el puerto, pueda hacerlo en tan solo
15 minutos. Esto, que parecía un desafío
casi imposible de lograr, es resuelto por
una plataforma informatizada, algo de
gran importancia si se considera que
anualmente unos 730.000 contene-
dores son movilizados en todos los
puertos de la zona del Bíobío. Los
principales terminales marítimos de la
Octava Región mueven el 23% de los
contenedores que ingresan o salen del
país, con productos de exportación
Con plataformas tecnológicas puertos
de la 8° Región agilizan movimiento de
camiones y reducen congestión
tales como salmón del sur, fruta y
madereros.
Pese a los sucesivos avances para
mejorar la infraestructura y la vialidad
que permiten el movimiento de los
camiones, quedaba sin resolver el
aspecto documental y de los trámites
de fiscalización entre Aduanas,
inspectores y servicios involucrados,
con lo cual no era de extrañar demoras
superiores a cuatro horas para autorizar
un embarque, quedando muchas veces
para el día siguiente. Eso, y el perjuicio
obvio para la empresa de transportes y
el conductor del camión, con el vehículo
obligado a estacionar en el antepuerto
o calles cercanas a los muelles, sin
poder ingresar al recinto portuario
propiamente tal y creando congestión
en la vialidad urbana.
SURLOG
Uno de los proyectos es Surlog, que
desde este año 2017 incorpora a otros
puertos de la Octava Región interesados
en la agilización de trámites y
eliminación de papeleos. En la iniciativa
Surlog han trabajado en conjunto
con otros servicios y entidades, los
camioneros que integran la Federación
de Empresas de Transporte de la 8°
Región; así, se modeló un proyecto que
considera las preocupaciones reales de
los operadores transportistas. Surlog es
encabezado por la dirección local de
Aduanas y su desarrollo ya tiene más de
dos años, desde que empezó en 2014,
con una inversión de unos 350 millones
de pesos.
Otro puerto es San Vicente, donde ya se
han tramitado 130.000 contenedores
con el sistema Container Express, de
desarrollo propio. En general, se puede
señalar que en la zona del Biobío
ocho puertos compiten entre sí para
atraer cargas e interesar a agencias
navieras. Los puertos más grandes son
Coronel, San Vicente y Lirquén, que han
desarrollado obras de infraestructura y
adquisición de maquinaria por unos
250 millones de dólares.