7
Enero-Febrero 2017
Actualidad
Mendoza; Mario Eliceche, Presidente
de la Cámara Empresaria de Logística y
Transporte Automotor de la Patagonia,
integrante de Fadeeac, y Eduardo
Yaya, responsable de Aprocam en
Paso Cristo Redentor. Por su parte, IRU,
International Road Union Transport,
instancia mundial de la actividad
transportadora, fue representada por
el Delegado para las Américas, Martín
Rojas. En tanto, la Confederación
de Dueños de Camiones de Chile
contó con su titular, Juan Araya;
Augusto Péndola, Secretario General
CNDC; Alfonso Escribano, Director
de Organizaciones CNDC; Patricio
Mercado, Tesorero General CNDC;
Héctor Becerra, Director Nacional
CNDC; Juan Carlos Peña, Director
Nacional y Diego Ramírez, Asesor
CNDC.
La visita de los delegados argentinos y
del representante de IRU a Santiago se
desarrolló en el marco de un intenso
programa de trabajo, que comenzó con
el saludo y reunión inicial en la sede de
la Confederación, donde se hizo una
revisión de los principales temas de los
gremios de ambos lados de la cordillera.
Continuó con el almuerzo en el Club
de la Unión; prosiguió con un saludo y
entrevista de trabajo con el Ministro de
Transportes, Andrés Gómez Lobo para
tratar en particular los Cuadernos TIR
además de otras materias, y concluyó
con una visita al Palacio de La Moneda,
donde conocieron sus instalaciones y
salones principales.
Evaluación y balance
La reunión internacional fue muy
bien evaluada por las tres partes.
El Presidente de Fadeeac argentina,
Daniel Indart, afirmó que “además
de lo positivo del encuentro en sí,
tratamos temas directamente de
interés mutuo, lo que siempre es
bueno para seguir conociéndonos, y
acordamos mantener el intercambio
de información y el seguimiento de
temas comunes. Hablamos de cómo
integrarnos mejor y de identificar a
las personas y funcionarios indicados
en cualquiera de los dos países para
destrabar temas puntuales”.
En tanto, el Delegado para las
Américas de IRU, Martín Rojas, destacó
Una reunión inicial con agenda abierta
en la cual los camioneros chilenos y argentinos,
más el delegado continental de la IRU, intercambiaron puntos de
vista sobre materias como: industria logística y transportadora
en ambos países; situación general del tránsito de camiones en
áreas comunes de frontera; facilitación de tráficos interfronterizos
mediante Cuadernos TIR; equipos bitrenes; relación de los gremios
con los gobiernos e infraestructura.
la importancia de “dar a conocer
en detalle a los amigos chilenos y al
Ministro Gómez Lobo, los Cuadernos
TIR; ya tenemos un camino avanzado
con los transportistas argentinos, la
idea de IRU es desarrollar los me-
canismos que faciliten los tráficos
interfronterizos. Creemos que eso es
bueno para el desarrollo del comercio,
de la libertad de comercio y en definitiva
para el progreso de los países. Si en vez
de tener un camión detenido durante
una semana en una frontera, se aplica
la garantía asociada al Cuadernos TIR
y ese vehículo pasa sin inconvenientes,
entonces por cierto es un gran avance
para todos”, dijo Rojas.
El Presidente de la CNDC, Juan Araya,
expresó que este encuentro binacional
con el gremio de la Argentina más la
presencia de la IRU, es de la mayor
relevancia. “Nosotros teníamos mucho
interés en un trato directo con nuestros
colegas transandinos. Compartimos la
tercera frontera más larga del mundo
y siempre hay situaciones a las que
prestar atención. De más está señalar
que los problemas parecen estar en
los criterios de funcionarios de rango
intermedio que terminan generando
protestas y paros como el reciente en
la Patagonia chilena. Lo importante
es que reafirmamos la amistad y
la coordinación. Al final del día los
transportistas chilenos y argentinos
somos eso, camioneros”, afirmó Araya.