Page 6 - REV CAMIONERO 213
P. 6

Editorial





                                                       Responsabilidad social


                                                       empresarial como



                                                       política pública





                                                           a responsabilidad social empresarial (RSE), también
                                                           conocida como inversión socialmente responsable, tiene
                                                      Lpor  propósito  contribuir  en forma  activa y voluntaria  al
                                                      desarrollo, en el medio geográfico y humano, en el medio en
                                                      que se desenvuelven las empresas.
                                                      A raíz del “estallido social”, la ciudadanía ha intensificado su
                                                      participación en el debate de temas que le afectan en concreto.
                                                      Cuando se habla de introducir ajustes, cambios en el modelo
                                                      de desarrollo, se pretende que las actuales condiciones mejoren
                                                      y que haya una mirada más inclusiva y equitativa respecto de
                                                      cómo construir en conjunto un mejor país.
                                                      En lo que se refiere a la situación del transporte, aunque vale
                                                      para todas las Pyme en general, entendemos que la RSE deben
                                                      ponerla en ejecución las grandes empresas, los generadores de
                                                      carga que concentran el mayor porcentaje de fletes del país.
                                                      Son las empresas dominantes en los rubros minero, forestal,
                                                      portuario, retail y comercio, entre otros, a quienes cabe liderar
                                                      el desarrollo responsable.
                                                      ¿Cuál es el panorama actual? Las empresas de mayor tamaño,
                                                      privadas y públicas, licitan las cargas e imponen sus reglas.
                                                      Muchas son difíciles de cumplir para las pequeñas empresas
                                                      locales de las zonas productivas, y los contratos quedan en
                                                      manos de transportadoras y  consorcios logísticos foráneos,
                                                      capaces de economías a escala, pero sin mayores vínculos con
                                                      las comunidades de los lugares de operación. Con los contratos
                                                      en la mano, estas grandes firmas subcontratan a camioneros
                                                      pequeños, obviamente con márgenes reducidos.
                                                      Bien entendida, la responsabilidad social empresarial requiere
                                                      llevarse a la práctica en los lugares donde operan o extraen los
                        Juan Araya Jofré              grandes generadores. Tomar los servicios de la gente del lugar,
                   Presidente Nacional CNDC           de forma que los comprometa y los haga parte del progreso de
                                                      sus zonas. Esa contribución activa es importante porque reviste
                                                      de legitimidad social lo que hacen estas grandes compañías.
                                                      El principio de RSE aplica hoy en forma voluntaria, librado a la
                                                      buena voluntad de los directivos o gerentes de grandes firmas.
                                                      Muchas simplemente no lo hacen, lo que involucra el riesgo de
                                                      conflictos y roces con las comunidades y pymes locales. En el Sur
                                                      forestal eso se ve mucho. Es necesario, entonces, que exista una
                                                      política pública de responsabilidad social empresarial. Eso es lo
                                                      importante y deseable en el debate de hoy.







              Revista del Camionero
                                    6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11