28
Revista del Camionero
Mecánica & Tecnología
logró transitar en forma autónoma en
situaciones de tráfico reales. Luego, el
estreno en sociedad fue en el Salón de
Vehículos Comerciales de Hannover,
Alemania.
El funcionamiento de Future Truck
2025 es, de modo simple, así: el chofer
lleva al camión hasta la autopista y se
coloca en el carril derecho, reservado
para ese tipo de transporte. Una vez
ahí, enciende el Highway Pilot y
se desliga de la conducción porque
el vehículo sigue su camino a una
velocidad crucero constante. Como
los aviones con piloto automático, de
donde está tomado el concepto. Para
su autonomía de dirección, el sistema
se vale de las marcas en la autopista,
que ofician de guía, gracias
a una cámara montada en
el frente del camión. La
cámara capta imágenes en
un ángulo de 45 grados
horizontal y 27 grados
vertical, a una distancia de 100 metros.
Así, se mantiene a una distancia de
60 metros respecto del vehículo que
lo precede en el carril. Dispone de
dispositivos que intervienen para
que el sistema interprete también
señales de tránsito e indicaciones.
Por ejemplo, tiene sensores que
interpretan las señales de la carretera,
uno de los cuales es el radar de alcance
largo, con un ángulo de 18 grados y un
rango de 250 metros. También dispone
de un radar de alcance corto, con una
apertura mayor, de 130 grados, y un
alcance de 70 metros.
Además, el camión tiene otros sensores
que ofrecen un panorama de lo que
sucede a su alrededor, en 170 grados,
casi todo el horizonte. El computador
va cargado con datos de cartografía
y así sabe si el terreno es en subida,
bajada o plano, y puede anticipar las
curvas que aparecen. Como el piloto
automático sólo opera en la ruta, si
se necesita salir de ella se requiere
la intervención humana, limitación
lógica para una tecnología que en el
futuro será parte del equipamiento de
los vehículos que vendrán. El mismo
fabricante alemán Daimler replicó
este sistema en Estados Unidos con
el modelo Freightliner Inspiration,
que en 2015 recibió la autorización
para recorrer las autopistas del estado
de Nevada, con 16.000 kilómetros de
pruebas cumplidas.