Página 38 - camionero

Versión de HTML Básico

38
Revista del Camionero
Mecánica & Tecnología
suspensión neumática con pulmones
frente a los que usan ballestas, se
pueden resumir de la siguiente forma:
presentan mayor costo de instalación;
el sistema de ejes es más complicado
porque usa guías y estabilizadores de
eje. También requiere más piezas por la
variedad de componentes neumáticos.
Se presenta una mayor carga de las
válvulas de control debido al constante
aumento y disminución de la presión;
y por último, reducción de la vida útil
debido a las mayores exigencias de
cambio.
Sin embargo, la aparición de
mecanismos electrónicos de control
ha permitido mejoras decisivas. Por
ejemplo, el control de la inclinación
de las curvas. Con la expansión
de la electromecánica, se
desarrollaron regulaciones
automáticas, aumentando la
comodidad y se facilitaron los
procesos de subida y bajada.
El uso de unidades electrónicas
de control ha permitido mejoras
decisivas. Con ayuda de sensores
se activa la suspensión mediante
electroválvulas; junto con regular la
altura de marcha, la unidad electrónica
de control en combinación con la
unidad de mando se encarga también
de regular las funciones restantes, lo
que en las suspensiones neumáticas
convencionales sólo se consigue con
un mayor número de componentes.
Ahora bien, el sistema de suspensión
neumática funcionando sin incon-
venientes, incluso aparte del estado
de la calzada y de la carga, aumenta
la comodidad y protege la mercancía,
pues no se transmite la vibración del
rodado del vehículo. Así, las ruedas
tocan la carretera de modo uniforme,
se mejora las propiedades de frenado y
dirección y aumenta la vida útil de los
neumáticos.