Página 40 - camionero

Versión de HTML Básico

40
Revista del Camionero
Mecánica & Tecnología
La función del termostato es controlar
la temperatura del líquido refrigerante
en el sistema de refrigeración del
motor, de manera de calentar o enfriar
rápidamente éste por medio de un
sensor de temperatura y una válvula
sencilla. Aunque es una pieza simple y
económica en su recambio, cumple una
función bastante importante, porque
regula la temperatura del refrigerante
que circula en el motor, abriendo y
cerrando el paso del líquido.
Funcionamiento
El termostato en un motor de camión se
encuentra normalmente a lo largo de la
manguera superior del radiador, la cual
se extiende entre el radiador y el bloque
del motor. La unidad está encerrada en
una caja pequeña de plástico unida a
la manguera. Cuando el bloque motor
está frío, el camión, y en general
todo vehículo, usa más combustible
y emite más contaminación que
cuando está caliente. En condiciones
de baja temperatura, es ineficiente.
El termostato es el mecanismo que
regula que el motor se caliente con
la rapidez necesaria, hasta alcanzar
una determinada temperatura de
funcionamiento eficiente; entonces, el
termostato detecta y permite que el
refrigerante circule con normalidad,
se refrigere el motor y evite el
sobrecalentamiento. El termostato
posee una válvula que abre o cierra la
manguera del radiador que va desde
éste al motor. Si el motor está frío, el
termostato se cierra y la válvula del
refrigerante se mantiene en el motor,
donde se calienta con relativa rapidez.
Cuando el motor se calienta, la válvula
de termostato se abre y el refrigerante
circula hacia el radiador y realiza con
más rapidez el ciclo de ida y vuelta
desde éste al motor, manteniendo la
temperatura adecuada.
Desgaste y falla
Un termostato defectuoso o desgastado
puede atascarse tanto abierto como en
la posición de cierre. Si quedó abierto
sin poder cerrar, permite el paso de
refrigerante a través del radiador,
Pieza clave para evitar
problemas en el motor
Termostato