Page 8 - REV CAMIONERO 220
P. 8
Transporte Internacional
Las opciones de tráficos Chile-Chile
“Chile tiene que ponerse a pensar qué hacer tránsito internacional requiere del funcionamiento
cuando haya este tipo de cortes. Ahora es de servicios fiscalizadores en el país transitado, es
por tomas de carreteras, pero también puede decir Argentina. Cualquiera sea el nuevo corredor
haberlos por temas climáticos, de catástrofes requiere aduanas, Senasa, agencia tributaria,
naturales y otros. Mientras no haya una Gendarmería, todo lo cual debe ser habilitado.
continuidad territorial real para los camiones, Además, las medidas sanitarias impuestas por la
siempre vamos a depender de un tercer país. Si pandemia.
no, ¿cómo garantizamos acuerdos jurídicos de El director de Tránsito Internacional de la
valor internacional?”, puntualiza el presidente de CNDC, Miguel Cárdenas, califica la situación
la CNDC, Juan Araya. de los cortes como muy delicada pues deja al
Si se piensa cuáles son las opciones de carretera descubierto la vulnerabilidad que existe para el
a la habitual que usan los camioneros en los transporte de carga. “Esto se arrastra desde hace
tránsitos Chile-Chile desde la zona austral, para décadas y los cortes en Neuquén demuestran
resolver una situación como la que se trata de algo recurrente.
descrita en Cardenal Samoré, el Chile y Argentina tienen acuerdos
cruce por Cristo Redentor-Paso Los desde 1974 y los estados deben ser
Libertadores, aparece como lógica, garantes y responsables en mantener
además de Pino Hachado, en el la conectividad”, afirma el dirigente.
Sur. Por ahora, el paso Pehuenche, Sostiene que los gobiernos no han
en la Séptima Región, no es apto tenido la voluntad de escucharnos para
en invierno y otoño. una solución permanente. “Tenemos
Otro corredor de alternancia sería que seguir el camino del diálogo con
la Ruta Nacional 3, muy usada por Argentina, pero también hacer algo
los transportistas transandinos Juan Araya, Presidente con nuestra propia conectividad”.
desde Río Gallegos, en Santa Cruz, de la CNDC. ¿Qué opción hay fuera de un terri-
a Buenos Aires, con un recorrido torio que no tiene continuidad de
de 2.500 kilómetros. Esta carretera vías? El dirigente plantea reabrir y
sigue el litoral atlántico, por lo que fortalecer el cabotaje marítimo, con
se va alejando en relación a Chile. ferrys o buques roll-on para camiones
Si un camionero usa esa ruta para embarcados, desde Puerto Montt a
viajar a Santiago, debe agregar Punta Arenas. “En época del conflicto
1.400 kilómetros por la distancia del Beagle el estado se hizo cargo
entre las capitales de ambos países. de esto, pero luego lo desatendió y
Opciones existen, pero las auto- entregó Navimag a privados, que tienen
ridades chilenas recuerdan que el Miguel Cárdenas, Director de objetivos comerciales”, puntualiza.
Tránsito Internacional CNDC
Revista del Camionero
8

