Page 5 - REV CAMIONERO 223
P. 5

Cómo resolvemos la



                                              falta de conductores                                                           Editorial





                                                   l problema de la escasez de conductores tiene varias aristas y por
                                                   tal razón lo incorporamos como tema central de esta Revista. Una
                                              Ede ellas es el impacto que tiene en las empresas del sector, lo
                                              que significa que la falta de conductores puede estar entrabando las
                                              posibilidades de crecimiento del sector.

                                              Esto es bastante complicado, porque junto con limitar las reales
                                              posibilidades de expandir los emprendimientos, más aún en época de
                                              crisis económica y en contexto de pandemia, aumenta los costos del
                                              recurso, es decir, sueldos y salarios, que la falta de oferta los hace subir.
                                              Hay otro punto, es posible que este año se vendan unos 14.000 camiones
                                              nuevos: la pregunta es si habrá suficientes choferes que los manejen.

                                              Un segundo punto es conocer realmente la magnitud del fenómeno. Las
                                              cifras son variables y no parece haber unanimidad para determinarlo. A
                                              principios de año había concordancia en que se requería diez mil nuevos
                                              choferes, pero hoy podría ser más y llegar a 12 mil. En cambio, otros
                                              actores de la cadena logística que acortan hasta 5 mil las plazas de
                                              trabajo faltantes. Se requiere entonces tener un catastro fiable.

                                              El tema es de importancia crucial. Todo indica que hay factores
                                              negativos de los que hacerse cargo, tarea para los gremios, las marcas,
                                              las autoridades, y principalmente los mandantes y grandes clientes. A
                                              comienzos de la década pasada esta Confederación concordó con la
                                              industria y con el gobierno de la época un protocolo de buenas prácticas,
                                              cuya aplicación se hiciera cargo de disminuir los tiempos de espera y
                                              mejorar las condiciones para los choferes.
                                              En la práctica no se hizo y hoy seguimos, por efectos de la pandemia
                                              y otros factores, con difíciles condiciones laborales. Esto es grave,
                    Juan Araya Jofré          porque hay conductores que migran hacia otros empleos que ofrecen
               Presidente Nacional CNDC       mejores condiciones y turnos de trabajo, e incluso, se autonomizan. No
                                              es incentivo para el conductor no poder aparcar con seguridad en las
                                              noches en plena carretera expuesto a atentados incendiarios en el sur y
                                              a ser asaltado en otros lugares.

                                              Resolver lo anterior es prioritario para evitar que la deserción y la
                                              escasez aumenten. Debemos enfrentar el desafío para formar nuevos
                                              profesionales de la ruta y ponerse a trabajar no mañana sino hoy.
                                              Recursos y facilidades para capacitar tiene el Estado, crear escuelas y
                                              academias, hacer sinergia en el sistema y en eso enfocarnos.








                                                                                           Noviembre-Diciembre 2021
                                                                                           5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10