Page 41 - REV CAMIONERO 224ok
P. 41
Gremio
El mundo de los transportistas de carga
La industria del transporte por camión en Chile transporta cerca del
95% de las cargas; el restante 5% es trasladado por otros modos:
trenes, aviones, barcos, oleoductos, gasoductos y mineroductos. Esto le
permite generar trabajo para unas 250.000 personas: emprendedores,
conductores profesionales, trabajadores, mecánicos, administrativos,
quienes junto a sus familias generan cerca del 5% del Producto Nacional.
En su mayoría son emprendimientos familiares y una fuerte presencia de
mujeres, especialmente en el manejo de las empresas. La incorporación
femenina se extiende también a la conducción de camiones.
En este contexto, los principales objetivos de la Confederación son
propender al progreso de los asociados y del transporte terrestre por
carretera, con foco en la Asociatividad. Asimismo, impulsa y aboga
por la adopción de políticas públicas que favorezcan el desarrollo de la
actividad y contribuir al desarrollo general del país. Para ello, favorece el
diálogo con los distintos sectores, mantiene en forma permanente una
agenda de trabajo con el mundo público, privado y normativo, en su
calidad de portavoz gremial de sus representados.
Proyecciones
Si bien la historia de la Confederación abarca décadas, la preocupación
actual del gremio es aportar al progreso del país y el desarrollo de
sus asociados, por extensión de todos los transportistas. Por ello,
identi ca los siguientes elementos como
los principales desafíos a desarrollar en el
presente momento de la vida nacional:
Asegurar el trabajo y crecimiento de
emprendedores y asociados. Colocar a las
Pyme como factor central en la estructura
económica y social de Chile, porque generan
el 60% del empleo. La Confederación
aspira a que la futura Constitución Política
reconozca a las Pymes como actores
centrales del desarrollo del país.
Trabajo y generación de empleos. Como
se indicó, el sector da empleo a cientos de
miles de trabajadores y emprendedores, lo
cual hace que promueva la generación de
condiciones adecuadas como parte central
de las políticas públicas. Procura establecer
mejores programas de capacitación y
formación y promoción de conductores
profesionales.
Medio ambiente y e ciencia energética. El
transporte de carga por camión en Chile
genera el 11% de los gases de efecto
invernadero. La necesidad de aportar
contra los efectos nocivos del calentamiento
climático y sus procesos asociados, desde
Enero-Febrero 2022
41

