21
Enero-Febrero 2017
Gremio
E
l denominado cargo fijo de 3,5% en
los tags de las autopistas urbanas
de Santiago fue el punto central
abordado por la directiva nacional de
la Confederación en una reunión con
el Ministro de Obras Públicas, Alberto
Undurraga, a quien la CNDC entregó un
documento de trabajo sobre el impacto
que este cobro tiene en los usuarios y,
especialmente, en el transporte.
El informe establece que en los años 2015,
2016 y ahora para 2017, la suma del cargo
fijo es casi igual al IPC. También indica que
durante este período se acumuló un alza de
22,1%, de los cuales 11,6% corresponde a
la suma del IPC de los tres años, mientras
el restante 10,5% son los sucesivos reajustes del
tag urbano.
El presidente de los camioneros, Juan Araya,
expresó al ministro Undurraga la fuerte molestia
del gremio por un sistema que se ha mantenido
inalterable por más de una década, que si bien
en su inicio fue un incentivo para construir las
nuevas autopistas, no ha tenido cambio alguno
y hoy sólo se traduce en altísimas utilidades para
las empresas concesionarias. También expresó que
nadie prohíbe a las autopistas cobrar un porcentaje
inferior. “Lo que están haciendo es cobrar por el
máximo y eso significa que están ganando mucha,
muchísima plata”, dijo Juan Araya.
El Ministro Undurraga reconoció lo anterior pero
expresó la posición oficial de que los contratos no
permiten a la autoridad instruir a las concesionarias
que no lo cobren a los usuarios. Sin embargo,
matizó al señalar que en los nuevos contratos
nuevos esta situación cambiará. Esto se concretará
con la construcción de la autopista Vespucio
Oriente, que será subterránea, en que el contrato
autorizará el 1% en vez del 3,5%.
Gremio entregó a Ministro de Obras
Públicas estudio sobre cobro invariable
de 3,5% en autopistas urbanas