Página 49 - camionero

Versión de HTML Básico

49
Enero-Febrero 2017
Mundo Pyme
Conapyme con Presidente de
BancoEstado
La dirigencia del Consejo Nacional de la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa, Conapyme, se reunió
recientemente con el presidente de BancoEstado,
Jorge Rodríguez Grossi. El titular de Conapyme,
Juan Araya, y vicepresidentes de la entidad en
representación de sus ramas, trataron múltiples
temas de desarrollo con el jefe de la institución
financiera estatal, incluido el apoyo financiero del
sector público a las empresas de menor tamaño.
U
n encuentro para revisar las
materias laborales pendientes
para el sector tuvo Conapyme,
Consejo Nacional de laMicro, Pequeña
y Mediana Empresa, con la Ministra del
Trabajo, Alejandra Krauss. El encuentro
se desarrolló con los presidentes de
ramas de la entidad multigremial, el
Director del Trabajo, Cristián Melis y
equipos técnicos de ambas partes.
Los representantes de la pyme dieron
a conocer a la ministra, quien asumió
recientemente, una minuta con los
principales puntos de la agenda del
sector. Se trata del proyecto de ley de
polifuncionalidad, definiciones sobre
grupos negociadores en una huelga,
sistemas de registro de asistencia, el
reconocimiento al empresario mipyme
como trabajador independiente, y
revisión de los proyectos de reforma
al Código del Trabajo para analizar el
impacto sobre empresas de menor
tamaño.
Conapyme
y Ministra
del Trabajo
hacen revisión
general de
materias
laborales
Por parte de la directiva de Conapyme,
intervinieron su presidente, Juan
Araya, el presidente de Confedech,
Rafael Cumsille, y el abogado Carlos
Boada, quienes puntualizaron aspec-
tos la problemática de la pyme, y
cómo desde 1990 el sector ha caído
en su participación de ventas desde
el 25 % ese año hasta el 14,6% en
2015.
En tanto, la Ministra Krauss destacó la
importancia del diálogo y señaló que
hay que distinguir entre los proyectos
que tienen prioridad establecida
por el Ejecutivo, mientras otros
son mociones parlamentarias que
tienen en general un desarrollo más
prolongado en el tiempo. Asimismo,
dijo sentir “el más absoluto respeto
hacia los empleadores y la labor que
cumplen”, descartando que exista
sesgo ideológico antiempresarial,
tanto por parte del gobierno como de
los tribunales (del Trabajo).