Page 21 - REV CAMIONERO 213
P. 21

Economía


                                                 Esto cambió cuando en diciembre pasado hubo un Imacec
                                                 positivo de 1,1% y en de enero de 1,5%, y hoy los sectores
                                                 productivos manifiestan una mayor confianza. Para el sector
                                                 Transporte de carga y Logística números mejores ayudan a la
                                                 esperanza; es sabido que la actividad crece en similar medida
                                                 que el Producto, siguen curvas muy pegadas una a otra, lo
                                                 que se debe a que el 95% de las mercancías se transporta en
                                                 camiones.
                                                 El freno lo pone la incertidumbre. Si bien el cuadro pareció
                                                 repuntar, los agentes financieros atribuyen la incertidumbre
                                                 a los importantes hitos políticos de este año: el plebiscito
                                                 del 26 de abril por la nueva constitución, el proceso que se
                                                 desplegará a partir de ese día, las elecciones municipales y de
                                                 delegados constituyentes en octubre. Un elemento positivo en
                                                 este escenario es que nadie prevé un rebrote de la inflación: el
                                                 propio Banco Central pronostica sólo un muy moderado 3,2%
                                                 para 2020, aunque el IPC de febrero fue de 0,4%. El factor
                                                 disruptivo serían los efectos económicos de la epidemia del
                                                 coronavirus y su impacto en los mercados mundiales.
                                                 En este panorama no está considerado el efecto económico
                                                 por el coronavirus, plaga que se inició en China y que ha
                                                 tenido efectos en los mercados globales. No está claro aún
                                                 cómo será afectado Chile, cuyo principal socio comercial es el
                                                 gigante asiático.

                                                 Percepciones de agentes económicos

                                                 Complementario a la Encuesta de Expectativas Económicas,
                                                 el Banco Central dio a conocer otro relevante estudio que
                                                 visualiza en la incertidumbre producto del estallido social y la
                                                 contingencia, el principal freno a los negocios e inversiones de
                                                 las empresas. Se trata del documento “Informe de percepciones
                                                 de negocios Feb 2020” elaborado en forma trimestral por la
                                                 División de Política Monetaria
                                                 del instituto emisor, que data de   Encuesta del Banco
                                                 febrero y cuya base son unas 100
                                                 entrevistas a la administración    Central Expectativas
                                                 de empresas a lo largo de Chile.   Económicas revela que
                                                 Revista del Camionero pone a
                                                 disposición de sus lectores  las   contingencia condiciona
                                                 principales conclusiones de este   nuevas inversiones,
                                                 estudio, primero porque está
                                                 plenamente vigente y porque        aunque sin afectar
                                                 se trata de un indicador serio,    proyectos forestales,
                                                 de alta importancia, sobre la
                                                 “temperatura” económica previa     mineros y salmoneros
                                                 al proceso constituyente. Profun-  en ejecución
                                                 diza en los distintos rubros
                                                 económicos y permite una  visión
                                                 bastante precisa de cómo se advierte la situación productiva
                                                 del país por zona geográfica.
                                                 El documento del Banco Central señala que “considerando
                                                 la dificultad que plantea el actual escenario para realizar
                                                 proyecciones, una fracción importante de los entrevistados
                                                 ha decidido postergar sus inversiones. De todos modos, los



                                                                                                      Marzo-Abril 2020
                                                                                                      21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26