Page 22 - REV CAMIONERO 213
P. 22

Economía






              grandes proyectos que ya están en ejecución             Las opiniones de
              en  la  minería,  sector  forestal  y  salmonero
              continúan sin grandes cambios”. Añade que                    los expertos
              “la mayoría está expectante respecto de qué
              ocurrirá en marzo y abril, en especial por el                      Gabriel Cestau, economista
              temor a que resurjan los episodios de violencia,                   Banco Santander. “La
              así  como  por  los  resultados  del  plebiscito                   economía ha recuperado algo
              constitucional y el avance de las distintas                        de fuerza con más velocidad
              medidas  anunciadas por  la  autoridad”.  El                       de lo proyectado. La recesión
              estudio divide al país en zonas geográficas y                      técnica, de dos trimestres
              señala que “las perspectivas para el Sur son                       consecutivos cayendo, se ha
              más positivas que en el Centro y el Norte,                         alejado con bastante fuerza.
              asociadas al impulso del sector salmonero”.                        Sin duda existe incertidumbre
                                                                                 derivada de los hitos que
                                                                                 tendremos este año”.
               Construcción es el rubro

               con mayor necesidad de                                            Alejandro Fernández, gerente
                                                                                 de Estudios de Gemines
               reactivación. Exportaciones                                       Consultores. “Una recesión

               y forestal anotan aumento                                         no es el escenario base. Lo
                                                                                 que suceda en marzo podría
               de ventas                                                         llevar a que el resultado
                                                                                 del primer trimestre 2020
                                                                                 sea peor o mejor que lo
              Respecto a los costos productivos, el Central                      proyectado. Es probable que
              revela que han permanecido estables o han                          las manifestaciones y alteración
              tenido leves incrementos, y que en este caso                       del orden público persistan
              se debe a aumentos de precios de insumos                           este año y 2021”.
              importados, lo que denota el impacto del
              alza del dólar post estallido. Asimismo, en                        Patricio Rojas, economista de
              lo que es mercado laboral, la mayoría de                           Rojas y Asociados. “Lo que
              las firmas reconoce que no están haciendo                          observamos en enero y febrero
              nuevas contrataciones y que, al revés, “se                         es recuperación. (Pero) marzo
              han producido algunas desvinculaciones”.                           no va a ser un buen mes para
              Estas últimas, así como eventuales nuevas                          iniciar acciones de inversión o
              contrataciones, estarán supeditadas a la                           de compra de bienes durables
              “evolución de la situación país”.                                  por la alta volatilidad e
              En cuanto a las condiciones financieras, la                        incertidumbre”.
              mayor parte menciona un estrechamiento de
              éstas. Hay “incrementos de las tasas de interés                    Marco Correa, economista del
              en algunos segmentos, aunque se destaca que                        Bice. “La recuperación puede
              siguen bajas en perspectiva. Otros también                         tardar más tiempo, ya que la
              comentan cambios en las  condiciones de                            incertidumbre por las reformas
              otorgamiento de crédito, como plazos de                            políticas se mantendría al
              aprobación o mayor revisión de antecedentes.                       menos por lo que dure
              En todo caso, varios señalan que han existido                      el proceso constitucional,
              medidas especiales de apoyo en la forma de                         y las expectativas de los
              postergación de cuotas, entre otros. Más allá                      consumidores se podrían
              de algunos casos, no se observa un aumento                         mantener deterioradas por más
              generalizado de los plazos de pagos de                             tiempo.
              proveedores”.






              Revista del Camionero
                                   22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27