42
Revista del Camionero
Logística
R
ecientemente, la Comisión
Presidencial de Innovación
para Puertos y Logística
entregó su informe a la
Presidenta de la República, de quien
recibió en 2014 el encargo de proponer
medidas y propuestas para modernizar
el comercio exterior chileno a través
del sistema portuario. El comité definió
pautas de aplicación con un horizonte
hasta 2030, y lleva por título: “Una
Plataforma Estratégica de Desarrollo
para Chile”. Enumera 8 desafíos
en la materia y fija 5 lineamientos
para enfrentarlos a través de 27
medidas. El informe fue recibido por
la mandataria Michelle Bachelet de
manos del coordinador ejecutivo, el ex
Subsecretario de Transportes Alvaro
Díaz, en sesión formal en La Moneda
a la que asistieron los profesionales
participantes, sectores productivos y
gremios, entre ellos la Confederación
Nacional de Dueños de Camiones de
Chile.
El informe resume un trabajo
complejo y de muchas aristas porque
el objetivo principal, innovar en los
puertos y la logística para mejorar el
comercio exterior del país, es de alta
importancia e involucra a numerosos
actores. Entre sus desafíos estratégicos
indica aumentar las capacidades
portuarias, competitividad basada en
recursos humanos de calidad mundial,
innovación tecnológica y reducir las
brechas de competencia en la cadena
logístico-portuaria. Algunas de las
Lo que trae
el Informe
de Comisión
Presidencial de
Puertos y Logística
Para el transporte terrestre
propuestas incluyen alza
de peajes, camiones de 75
toneladas y Registro Nacional
propuestas para lograr lo anterior son
crear una autoridad nacional logístico-
portuaria, impulsar la coordinación
entre ciudades y puertos, crear un
centro de investigación y desarrollo y
formar capital humano avanzado para
el sector.
Registro Nacional de
Transporte de Carga
Ciertas recomendaciones del informe
son materia de discusión a nivel de
los operadores del transporte terrestre
de carga. Considerado este modo por
la Comisión Presidencial un eslabón
importante de la cadena del comercio
exterior movilizado por puertos,
señala tres temas de directa relación
con el sector. Uno es diversificar e
interconectar los modos de transporte.
Al respecto indica que “es necesaria
una política nacional que elimine
barreras a la competencia entre