TIENES ALGUNA CONSULTA? CONTACTANOS
Refinanciamiento del MEPCO y continuación del reintegro del impuesto al diésel: resultados de reunión Marcel – Gremios del Transporte
Importantes avances se concordaron en la reunión que la CNDC y otros gremios del Transporte tuvieron durante toda la mañana de este lunes con el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, y su staff.
En el contexto de un paro iniciado por algunas entidades de la zona norte, la reunión programada desde antes tuvo entre sus prioridades la continuación del MEPCO, el reintegro del impuesto específico al petróleo diésel para los trasportistas, y situaciones de la industria con sus mandantes que perjudican ajustes tarifarios en tiempos de inflación.
En esta cita con el Ministro de Hacienda participaron: la CNDC y sus federaciones regionales del Norte, de la Región Metropolitana, del Biobío, y Agroforestal de los Ríos; también estuvieron ChileTransporte, CNTC, Fenabus y los trabajadores representados por su liderazgo sindical.
Respecto al MEPCO, el cual contaría con fondos que se agotarían de aquí a diciembre, el Ministro Marcel indicó que se seguirá financiando y ello se hará vía indicación en el proyecto de ley de Presupuesto que se discute en el Congreso. La autoridad puntualizó que no se desfinanciará este instrumento, que ha demostrado su utilidad durante largo tiempo.
Asimismo, se trabajará a muy corto plazo en una adecuación de los parámetros del MEPCO, para que las bajas del petróleo que empezarían a producirse, lleguen más rápido a usuarios y consumidores.
Reintegro IEP
Respecto del reintegro del IEP, expresó que hay plena voluntad de parte de su cartera y del gobierno de extenderlo durante 2023 y antes de fin de año se hará el proyecto de ley para que la devolución al transporte no signifique deterioro para la cadena logística y consumidores. Cabe señalar que esta es la primera vez que un ministro de Hacienda se anticipa a dar una señal fuerte de voluntad política, que evite complejas negociaciones que se dieron cada vez que el tema se discutió.
Respecto al impacto de la inflación de costos, que impacta en la reajustabilidad tarifaria, como son las alzas de los combustibles, Marcel dijo que la proyección indica que hay un cambio de tendencia y los aumentos internacionales dejarán de producirse para entrar en una fase de meseta, igual que el valor del dólar, lo cual impedirá significativas alzas semanales.
El titular de Hacienda concordó con los gremios en traspasar a un documento los avances logrados en el diálogo, tema que se concretaría en las próximas horas, a fin de que las entidades transportistas hagan llegar sus opiniones y concluir así una síntesis.
El Presidente de la CNDC, Juan Araya, señaló que la reunión con Marcel fue, valiosa, y que significó que el diálogo siempre es la herramienta para resolver los problemas que se presentan. Manifestó que le parece que hay una real voluntad negociadora de Hacienda.
Asimismo, la CNDC y los gremios expresaron su comprensión por la inquietud de transportistas que hicieron llamados a movilizaciones. Concordó el Ministro, para quien se necesita eliminar las incertidumbres que afectan a la industria.
Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Federación Zona Norte
Federación Metropolitana
Federación de Empresarios del Transporte de la Octava Región
Federación Agroforestal de Los Ríos
Prensa y Comunicaciones
Santiago, 21 de Noviembre 2022









