TIENES ALGUNA CONSULTA? CONTACTANOS
Diversificación energética en el transporte de carga por camión
La descarbonización en el parque de camiones será un proceso que tendrá que considerar las distintas opciones en tecnologías limpias de motorización. Esta fue una de las conclusiones centrales del panel sobre Diversificación Energética para el Transporte de Carga por Camión en Chile organizado por el Centro de Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello junto a Conecta Logística.
Los especialistas presentaron el abanico de alternativas que cada vez afloran con más fuerza en el mercado, como la electromovilidad, el hidrógeno y el gas natural o GNL, cada cual con sus distintos grados de avance y de conveniencia.
En el foro participaron académicos, expertos, representantes de empresas de rubros que trabajan en tecnologías limpias de transporte, y asesores del área del Ministerio de Transportes y de la Agencia Chilena de Sostenibilidad Energética. El Director del Centro de Transportes y Logística de la UNAB, Julio Villalobos, señaló que se trató de un espacio interesante para conocer más detalle y en el contexto de experiencias prácticas las distintas tecnologías para ser usadas en la industria.
El panel sobre la forma en que se prepara la industria chilena para implementar la motorización limpia y sus fuentes energéticas, se concordó en que cada una de las opciones va a aportar su grano de arena en el recambio y en el desafío de poder reemplazar los combustibles de origen fósil, como el diésel.








