TIENES ALGUNA CONSULTA?  CONTACTANOS

Noticias

Experiencia E La feria de electromovilidad para potenciar este mercado en Chile

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Hasta el 15 de esta semana tiene lugar el evento Experiencia E, la feria de electromovilidad que está presentando las últimas novedades del mercado automotor en materia de motorizaciones eléctricas cero contaminantes.

El evento se realiza en Espacio Riesco y tuvo como primera actividad la firma del acuerdo para impulsar la electromovilidad en Chile. Más de 100 entidades, actores públicos y privados, firmaron una carta compromiso, entre ellos los organizadores y los ministerios de Energía, Transportes y Telecomunicaciones y Medio Ambiente.

La CNDC estuvo representada por el vicepresidente Germán Faúndez, quien manifestó su interés porque estas iniciativas se extiendan y lleguen a diversos rincones del país. El dirigente manifestó que es un desafío grande para el país tomar con decisión las tecnologías limpias, y que eso debe ser apoyado por el Estado con incentivos reales.

Diego Mendoza, secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, y chairman de Experiencia E 2023, explicó que “el propósito de la feria de electromovilidad es generar oportunidades de colaboración conjunta entre actores públicos y privados, que permitan realizar avances concretos e impactos significativos en materia de movilidad sostenible a corto plazo”. Agregó que la idea es incorporar a nuevos actores en alianzas significativas como las que surgirán del acuerdo suscrito.

La Feria expone vehículos eléctricos ya disponibles en el mercado nacional, tanto autos, camionetas, buses y camiones, y también los soportes de apoyos, como las redes de carga impulsadas por compañías como Copec y Enel. Hay charlas de expositores, que apuntan a explicar en qué consiste la tecnología electromóvil y lo que se hace para expandirla.

En los diversos stands su puede conocer los componentes, partes y piezas de estos vehículos, los tótems de carga en las estaciones, los cargadores que los conectan a la red, su equipamiento interno y también su diseño. Salvo por las baterías alojadas en la parte inferior, en el chasis y sin quedar expuestas a la vista, estos coches no se diferencian externamente de los convencionales.


logo_cndc_footer.png
La Confederación de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), entrega la información necesaria para los actores relacionados con la entidad y a la comunidad en general que quiera conocer de su estado y resultados.
Almirante Barroso N°93
Comuna de Santiago
Región Metropolitana - Chile
consultas@cndc.cl
© Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile 2025

Search