TIENES ALGUNA CONSULTA? CONTACTANOS
CNDC plantea inquietud por elevado peaje a camiones en nuevo Puente Industrial de Concepción: 10 veces más que a vehículos livianos
En septiembre inicia el vamos al periodo de marcha blanca del proyecto vial Puente Industrial de Concepción, que cruza el río Bio Bío y destinada a solucionar severos problemas de conectividad. Después, de la marcha blanca, se calcula en noviembre, se aplicará el cobro de tag.
En relación a las tarifas, vehículos livianos, autos y camionetas, pagarán $ 700. En cambio, los camiones tendrán un cobro de $ 7.000, lo que implica 10 veces más que para vehículos menores. Transportistas de la zona han manifestado que se trata de un monto desproporcionado, por lo cual la Confederación de Dueños de Camiones llevó esta preocupación a la autoridad.
En reunión con el Subsecretario de OOPP, Danilo Núñez, y su staff, la CNDC transmitió su preocupación por el impacto que tendrá este alto peaje, afectando especialmente a transportistas del segmento pyme y que usarán varias veces al día el viaducto. El Presidente de la Confederación, Juan Araya, indicó al Subsecretario Núñez que el gremio de Concepción tiene la inquietud de incorporar este nuevo costo de aquí a dos meses, por lo que se solicitó gestiones sobre la materia.
El puente tiene 2,7 kilómetros de extensión y fue construido por la sociedad concesionaria Aleatica Chile. Une las comunas de Hualpén y San Pedro de la Paz, mediante un trazado nuevo con dos calzadas con 2 pistas cada una, en una extensión total, incluyendo la vialidad de acceso al puente, de 6,4 kilómetros.








