52
Revista del Camionero
Regiones
“
Nos
cansamos
de
la
discriminación y hasta de la
xenofobia que los funcionarios
argentinos
demuestran
hacia
camioneros chilenos”. Esa fue la
causa principal del paro que los
camioneros de Magallanes iniciaron
el 18 de Noviembre pasado y que
constituyó una fuerte señal de alerta
para las autoridades argentinas. Si
en las primeras horas un centenar de
camiones inició la protesta en el cruce
de la Primera Angostura del Estrecho
de Magallanes, a unos 170 kilómetros
al oriente de Punta Arenas, lugar
donde confluyen varias rutas hacia y
desde el territorio argentino, con el
transcurso de las horas la cantidad de
camiones aumentó y se llegó casi al
millar de vehículos de carga detenidos.
La protesta la convocó la Asociación
de Dueños de Camiones de Punta
Arenas, y fue respaldada por la
Confederación Nacional de Dueños
de Camiones de Chile, que llevó el
tema hasta el gobierno central para
terminar con los abusos denunciados
por los magallánicos. El punto central
fue, como dijo Miguel Cárdenas,
presidentedeAsoducamPuntaArenas,
“rechazar los “tratos y procedimientos
indignos de funcionarios argentinos
contra nuestros colegas”.
Un segundo punto fue la denuncia
de falta de reciprocidad contra el
transporte chileno que transita en
Reciprocidad, respeto e igualdad
exigió paro camionero que cerró la
frontera en Magallanes