Page 41 - REV CAMIONERO 213
P. 41
Infraestructura
menciona también que es algo que se considera en la relicitación de la Ruta
5 Sur Tramo Talca-Chillán, a modo de nuevo estándar para todas las futuras
concesiones de autopistas interurbanas.
La modernización del tramo
Uno de los objetivos de relicitar el tramo Santiago-Los Vilos es mejorar el
estándar de la autopista y vías alternativas. Por ejemplo, el sistema de las calles
de servicio para adaptarlas a una velocidad promedio de 60 kilómetros por
hora. Además, solucionar el sector urbano de la actual carretera en el sector
Santiago-Lampa. En la autopista propiamente tal se pide mejorar la velocidad de
circulación rectificando sectores del trazado que actualmente son restrictivos,
y dejarlos con una velocidad de hasta 120 kms/hora. También, rehabilitar los
puentes que presenten una condición estructural y una capacidad operacional
para, al menos, 30 años más, así como mejorar el estado de pavimentos
existentes. Otra cosa importante, es que se modernizarán las bermas exteriores
a 2,5 metros de ancho, para aumentar la seguridad vial.
Sin embargo, el gremio camionero considera imprescindible un elemento que
parece faltar: las áreas de descanso para conductores de los vehículos de carga.
Actualmente, sólo están las zonas actuales, de reducido tamaño y que no
responden a las necesidades reales. “Necesitamos solución inmediata porque
sabemos que la situación está complicada para transitar en las carreteras y no
queremos demorarnos 16 o 18 horas para abastecernos”, afirma el presidente
de Asiducam Coquimbo, Jorge Aquea. El dirigente, también director nacional
de la CNDC, señala que los conductores deben manejar 5 horas por 2 de
descanso, pero las áreas de descanso son insuficientes, lo que debe llevar a
materializar un cambio mayor al respecto.
Marzo-Abril 2020
41

