Page 40 - REV CAMIONERO 213
P. 40
Infraestructura
Los nuevos estándares para la futura concesión
de la autopista Santiago-Los Vilos
n plazo está corriendo para la Ruta 5 Norte, aunque
se visualiza algo más adelante. Se trata del tramo
USantiago-Los Vilos que opera bajo el régimen de
concesión y que, pasadas casi dos décadas, el contrato
entre el Estado y la concesionaria se extingue en marzo de
2023. La relicitación de la carretera está programada para
el primer semestre de 2022, y consideraría una inversión de
515 millones millones de dólares, para lo cual Concesiones
del MOP contempla el desarrollo de una consultoría.
Las bases del concurso con la consultora fueron aprobadas
por Contraloría. Según éstas, se exige proponer mejoras a
las conexiones de la Ruta 5 con las siguientes autopistas,
también concesionadas: Radial Nororiente, Ruta 60CH,
Nogales Puchuncaví y Túnel El Melón. También se solicitó
proyectar ampliaciones de capacidad de la carretera con
implementación de terceras pistas, o bien una calzada de
dos pistas emplazada, en los sectores posibles, en paralelo
y adyacente al camino actual. Asimismo, se pide proyectar
la implementación de un nuevo túnel adyacente a los
existentes en el sector de La Calavera.
Además, el consultor deberá considerar la incorporación
de tecnología de cobro electrónico o telepeaje ( tag ) en
modalidad free flow o flujo libre, con pórticos ubicados
por kilómetros, de modo tal que los usuarios pagarían por
tramos utilizados de la carretera, similar a lo que ocurre en
las autopistas urbanas. Este cambio en el modelo de cobro
implicará reemplazar las tradicionales plazas de peaje. Se
Revista del Camionero
40

