Page 35 - REV CAMIONERO 213
P. 35
Mundo Pyme
Misión del FMI
en Chile en la
Confederación.- De
izquierda a derecha,
Alfonso Escribano,
secretario general
de la CNDC; Metodij
Hadzi-Vascow,
economista senior
FMI; Luca Ricci,
jefe Misión FMI en
Chile; Juan Araya,
presidente CNDC
y vicepresidente
de Conapyme;
Enrique Román,
asesor económico de
Conapyme, y José
Carreño, presidente
de Indupan.
Misión del FMI en Chile se reunió nuevamente
con CNDC y Conapyme por crisis social
l jefe de la misión en Chile del Fondo Monetario el estallido social. El titular de la Confederación y
Internacional, Luca Ricci, tuvo una reunión de vicepresidente de Conapyme, Juan Araya, expresó
Etrabajo en la Confederación y su directiva, en que los transportistas se han visto muy afectados
el marco de un encuentro con la Conapyme. Ricci por la disparidad de mercados y condiciones en que
y su equipo de trabajo, integrado entre otros por el deben operar. A su juicio, la clase política, partidos
economista senior FMI, Metodij Hadzi-Vascow, fue políticos, Gobierno y Congreso, no han entrado en
informado en detalle por el presidente de la CNDC y los temas profundos para resolver los nudos sociales
vicepresidente de Conapyme, Juan Araya; el presidente y económicos, que persisten. En tanto, el economista
de Indupan y director de Conapyme, José Carreño, y Enrique Román, junto con aportar numerosos datos,
el asesor económico de la entidad, Enrique Román. manifestó que los gremios de la pequeña empresa
Participó, además, el secretario general de la CNDC, sufren los efectos de un mercado desnivelado, con
Alfonso Escribano. Se trata de la segunda reunión en una gran concentración económica. A ello agregó
que el Fondo Monetario dialoga con los gremios; la vez la existencia de un gran endeudamiento, en que las
anterior fue en noviembre pasado. pymes, generadoras del 60% de las plazas de trabajo
El jefe de la oficina del FMI en Chile expresó que la en Chile, son las mayores afectadas.
situación social que vive Chile debe ser vista como
una oportunidad para hacer cambios, que apunten
a una mayor calidad de vida de los ciudadanos y de
la percepción de más justicia en las relaciones. Ricci
expresó que un camino político en estos momentos
debe ser rápido, efectivo y bien hecho. Asimismo,
indicó que el propósito de reunirse con los gremios de
la pequeña empresa obedece a que el FMI está muy
interesado en recoger ideas y opiniones de los actores
de la vida económica y social de los países -caso
concreto de Chile-, pues su tarea es entender lo que
pasa en el mundo a la hora de aportar soluciones a los
países.
Conapyme entregó a los funcionarios internacionales
su visión acerca del momento que vive Chile desde
Marzo-Abril 2020
35

