Page 37 - REV CAMIONERO 213
P. 37
Mundo Pyme
el texto definitivo, el cual entró en
vigencia legal el 24 de Febrero con
su publicación en el Diario Oficial.
Se espera que una vez que entre en
régimen, es decir, con la aplicación
de todas sus disposiciones, el Estado
recaudará 2.200 millones de dólares
más que en la actualidad.
El nuevo sistema propyme
1.- Se crea un Régimen Propyme, un
sistema hecho especialmente para
facilitar el cumplimiento tributario
de las empresas que facturan hasta
75.000 UF anuales, que incluye
la contabilidad simplificada. Con
este límite, la inmensa mayoría de
los emprendimientos entrará en
esta categoría, y en el caso de los
camioneros se calcula su proporción
en un 95%.
2.- La tasa impositiva para las Pymes
ahora es de 25%, mientras para las
grandes compañías sigue siendo de En imágenes, el Presidente de la
27%. República, Sebastián Piñera y el Ministro
de Hacienda, Ignacio Briones, junto
3.- Se establece un régimen opcional de transparencia tributaria en a dirigentes de las organizaciones
caso que los propietarios de las pymes sean personas naturales. En representativas de la pequeña empresa
y emprendedores, en la ceremonia de
este caso, la empresa quedará liberada de impuestos y sus dueños presentación de la Reforma Tributaria en
pagarán directamente su impuesto personal por las rentas de la el palacio de La Moneda.
empresa.
4.- La ley exime del pago de contribuciones de bienes raíces a
adultos mayores si su ingreso equivale a unos $ 650 mil mensuales
y reduce las contribuciones en 50% si los ingresos equivalen a un
monto cercano a $1,5 millones mensuales.
5.- Hay medidas de recaudación progresiva para que los
contribuyentes de mayores ingresos aporten más recursos. Se crea
un nuevo tramo del Impuesto Global Complementario de tasa
40% para ingresos mensuales sobre $ 15 millones y se aplicará una
sobretasa de contribuciones al patrimonio inmobiliario cuya suma de
avalúo fiscal total exceda de $ 400 millones.
6.- También se crea un organismo denominado Defensoría del
Contribuyente, DEDECON, cuya misión será velar por el resguardo
de los derechos de los contribuyentes, en especial pymes y
personas más vulnerables. DEDECON podrá representar a dichos
contribuyentes ante el Servicio de Impuestos Internos y orientarlos,
mediar en los conflictos con el SII, emitir opiniones técnicas dentro
de su competencia y realizar estudios para sus fines.
Marzo-Abril 2020
37

