TIENES ALGUNA CONSULTA? CONTACTANOS
Volvo Trucks Innovation Summit 2025
El gran evento que reunió al mundo del transporte
La bienvenida y primera presentación la hizo la Subgerenta de Marca y Comunicaciones de Volvo Chile, Marihen Palma, luego de lo cual el Director General de Volvo Chile, Sergei Iavorskii, dijo que las orientaciones permanentes de la marca son la seguridad de las personas, el desarrollo de mejores productos y aportar al medio ambiente, a través de distintas motorizaciones con objetivo de elevado componente tecnológico.
Por la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, intervino su Secretario Ejecutivo, Diego Mendoza, quien entregó un panorama de las proyecciones y desafíos del mercado en el país. Destacó que hoy circulan 230.000 camiones, con una antigüedad promedio de 9,6 años, “lo que revela que existe una movilidad y renovación sostenible y con avances en la seguridad”.
En otro orden, los directores Comercial de Camiones y de Post Venta y Sucursales de Volvo Chile, Mauricio Tapia e Ignacio Vidal, respectivamente, informaron de los desarrollos de la marca, sus desafíos, y los productos que componen la oferta disponible para los transportistas.
El plato fuerte de Trucks Innovation Summit 2025 de Volvo fue la exposición del ex integrante del Banco Central, ex economista jefe de la OCDE, académico y asesor de gobiernos, el doctor en economía Klaus Schmidt Hebbel. Su contenido se centró en la realidad productiva del país y la necesidad de superar el estancamiento, recuperar la confianza y la inversión. El experto destacó que crecer es importante para el transporte de carga, pues el sector se mueve al ritmo de la economía.
De alto nivel fue el evento Trucks Innovation Summit 2025, realizado recientemente por Volvo y que reunió a destacados expertos, gremios y empresarios del transporte de carga. La actividad en Espacio Riesco contó con una gran asistencia en que la marca expuso entre sus prioridades la seguridad, innovación y sostenibilidad energética.
Por la Confederación de Dueños de Camiones de Chile asistieron el presidente Juan Araya, directoras nacionales y staff. El titular gremial señaló que fue una gran oportunidad para darle otra dimensión a las temáticas del transporte. “La calidad de los expositores, el contenido de sus presentaciones y especialmente cómo visualizan la actividad y el país en su conjunto para los próximos años e incluso las décadas siguientes, son útiles y dan cuenta de que Volvo se involucra en los temas de industria y de país”, señaló.
La bienvenida y primera presentación la hizo la Subgerenta de Marca y Comunicaciones de Volvo Chile, Marihen Palma, luego de lo cual el Director General de Volvo Chile, Sergei Iavorskii, dijo que las orientaciones permanentes de la marca son la seguridad de las personas, el desarrollo de mejores productos y aportar al medio ambiente, a través de distintas motorizaciones con objetivo de elevado componente tecnológico.
Por la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, intervino su Secretario Ejecutivo, Diego Mendoza, quien entregó un panorama de las proyecciones y desafíos del mercado en el país. Destacó que hoy circulan 230.000 camiones, con una antigüedad promedio de 9,6 años, “lo que revela que existe una movilidad y renovación sostenible y con avances en la seguridad”.
En otro orden, los directores Comercial de Camiones y de Post Venta y Sucursales de Volvo Chile, Mauricio Tapia e Ignacio Vidal, respectivamente, informaron de los desarrollos de la marca, sus desafíos, y los productos que componen la oferta disponible para los transportistas.
El plato fuerte de Trucks Innovation Summit 2025 de Volvo fue la exposición del ex integrante del Banco Central, ex economista jefe de la OCDE, académico y asesor de gobiernos, el doctor en economía Klaus Schmidt Hebbel. Su contenido se centró en la realidad productiva del país y la necesidad de superar el estancamiento, recuperar la confianza y la inversión. El experto destacó que crecer es importante para el transporte de carga, pues el sector se mueve al ritmo de la economía.








