TIENES ALGUNA CONSULTA? CONTACTANOS
Mercado de camiones anticipa cautelosa recuperación
Si bien tuvo una ligera caída en agosto, el mercado de camiones durante 2025 estaría en una evolución positiva, acorde a mejores cifras de crecimiento. El último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile indicó que en el mes pasado se vendieron 817 unidades.
Pese a la baja de 3,8 % mensual, estos 8 primeros meses acumulan un incremento de 5,7% respecto a igual periodo de 2024, con 7.879 vehículos de carga. “La categoría de camiones suele tener una correlación alta respecto al desempeño del PIB del país, por lo que el desempeño observable durante este año puede comenzar a precaver el repunte de ciertos sectores de la economía nacional”, indica el informe de mercado de ANAC.
En todo caso, la entidad advirtió que el estancamiento de otros sectores, como la construcción, no han logrado recuperar su ritmo normal de desempeño, siendo este rubro intensivo en el empleo de camiones.
Respecto al mercado en general, hubo una caída en ventas en agosto. ANAC, con datos recabados por el Registro Civil, señaló que la comercialización de vehículos livianos y medianos se contrajo 3,1% respecto al mismo período del año anterior, llegando a 27.462 unidades inscritas. Las ventas acumuladas en 2025 son 200.000 unidades.
Pese a la baja de 3,8 % mensual, estos 8 primeros meses acumulan un incremento de 5,7% respecto a igual periodo de 2024, con 7.879 vehículos de carga. “La categoría de camiones suele tener una correlación alta respecto al desempeño del PIB del país, por lo que el desempeño observable durante este año puede comenzar a precaver el repunte de ciertos sectores de la economía nacional”, indica el informe de mercado de ANAC.
En todo caso, la entidad advirtió que el estancamiento de otros sectores, como la construcción, no han logrado recuperar su ritmo normal de desempeño, siendo este rubro intensivo en el empleo de camiones.
Respecto al mercado en general, hubo una caída en ventas en agosto. ANAC, con datos recabados por el Registro Civil, señaló que la comercialización de vehículos livianos y medianos se contrajo 3,1% respecto al mismo período del año anterior, llegando a 27.462 unidades inscritas. Las ventas acumuladas en 2025 son 200.000 unidades.








