Page 34 - REV CAMIONERO 220
P. 34

Gremio


               Seminario Mujeres de Transporte el 27 de Mayo




                   l 27 de Mayo se realizará el Seminario
                   Mujeres de Transporte, organizado
              Epor deLogística, dirigido a empresas
              de transporte y proveedoras de servicios
              logísticos, entre otros. Con presencia de
              expertos del sector, será en modalidad
              on line desde las 10 AM y participarán
              operadores,     puertos,    agentes     de
              aduana, transportes, navieras, firmas
              de  tecnología,  así  como  usuarios de
              distintos canales del retail, industrial,
              construcción, alimentos, agroindustria, y
              varios más. La CNDC dio su patrocinio          Chile”, con contenidos que abordarán los
              al evento.                                     problemas y desafíos, políticas públicas y
              Habrá autoridades del Ministerio de  profesionalización. deLogística informó
              Transporte, Inacap y WGI, el Seminario  que otros contenidos del seminario serán
              Mujeres del Transporte se centrará  la  profesionalización  de la  industria,
              en la importancia de las cadenas de  avances, proyecciones y desafíos del
              abastecimiento, con énfasis en la presencia  sector. La creciente participación de la
              de la mujer. Así, uno de los bloques  mujer en la industria logística del país se
              se  denomina  justamente  “El  rol  de las  pondrá de relevancia con una premiación
              mujeres en la evolución del Transporte en  de empresarias.

                                                                 a CNDC y el Servicio Nacional para la Prevención
                                                                 y Rehabilitación del Consumo de Alcohol y Drogas
                                                             Lconcordaron en  realizar  una  labor  conjunta  a  fin  de
                                                             prevenir consumos de alcohol y drogas por conductores
                                                             profesionales. La agencia gubernamental dio a conocer los
                                                             sistemas de apoyo y orientación que tiene en vigor para
                                                             realizar su programa educacional. El objetivo es reducir
                                                             dichos consumos en los trabajadores del volante, mediante
                                                             capacitación a los transportistas y crear una cultura preventiva.
                                                             En un contacto virtual, ambas entidades compartieron
                                                             antecedentes, cifras y analizaron la realidad de los
                                                             trabajadores del volante, quienes cumplen largos viajes y
                                                             están sometidos a las condiciones de carreteras y de lugares
                                                             de carga y descarga. El presidente de la Confederación, Juan
                                                             Araya, señaló que toda la sociedad está expuesta a sufrir
              Confederación y                           el embate del alcohol y las drogas, lo que requiere una actitud
              SENDA apuntan                             proactiva. Víctor Matus, jefe del Area Tolerancia Cero de Senda,
                                                        explicó las ventajas de la labor de prevención en un gremio que
              a prevenir                                tiene un rol importante en la cadena productiva.

              alcohol y drogas                          Tanto el alcohol, y en menor medida, los estupefacientes,
                                                        aparecen entre las causas importantes de accidentes de tránsito.
              en conductores                            En Chile la cifra general de estos accidentes bordea los 90.000
                                                        anuales, con numerosos muertos, heridos y lesionados, y daños
              profesionales                             materiales.





              Revista del Camionero
                                   34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39